Análisis Físico-Químico y Cromatográfico de Aceites Dieléctricos
Contáctanos
Pereira, Risaralda
En SIMAT S.A.S. realizamos pruebas físico-químicas y cromatográficas de aceites dieléctricos, con el fin de evaluar el estado del aislamiento líquido en transformadores de potencia. Estos análisis permiten garantizar la confiabilidad operativa, anticipar fallas y respaldar decisiones estratégicas de mantenimiento.
El aceite dieléctrico es un componente esencial en los transformadores, ya que garantiza el aislamiento eléctrico y la disipación de calor. Su degradación o contaminación puede comprometer la confiabilidad del equipo.
En SIMAT contamos con laboratorios aliados acreditados ISO 17025, que nos permiten realizar pruebas como:
Estos resultados se entregan en un informe integral, que incluye interpretación técnica y recomendaciones específicas para la gestión de los activos eléctricos.
Beneficios del Análisis de Aceites Dieléctricos
1. ¿Cada cuánto se debe realizar un análisis de aceites dieléctricos?
Se recomienda al menos una vez al año, o con mayor frecuencia en transformadores críticos o bajo condiciones de alta exigencia.
2. ¿Qué diferencia hay entre el análisis físico-químico y la cromatografía de gases?
El físico-químico evalúa la calidad del aceite (humedad, rigidez, acidez), mientras que la cromatografía de gases detecta la presencia de gases asociados a posibles fallas internas.
3. ¿Qué pasa si el aceite presenta deterioro o contaminantes?
Según el diagnóstico, se pueden aplicar tratamientos de regeneración, filtrado o sustitución para recuperar la confiabilidad del equipo.
4. ¿SIMAT SAS. cuenta con respaldo técnico certificado para estas pruebas?
Sí. Nuestros análisis se realizan en laboratorios acreditados ISO 17025, y son interpretados por especialistas con experiencia en diagnóstico de transformadores de potencia.