Mantenimiento Preventivo de Transformadores de Potencia

En SIMAT S.A.S. aplicamos programas de mantenimiento preventivo que aseguran la continuidad operativa de los transformadores, evitando fallas inesperadas y optimizando su desempeño. Nuestros servicios incluyen tratamientos de aceites dieléctricos en caliente, regeneración y pasivación, mantenimiento de conmutadores OLTC y eliminación de fugas, todo bajo estándares internacionales y con equipos certificados.

Tratamientos termo-vacío en caliente para eliminar humedad y gases.
Regeneración y pasivación de aceites dieléctricos.
Mantenimiento y ajuste de conmutadores bajo carga (OLTC).
Eliminación de fugas en tanque y accesorios.
Inspecciones programadas que prolongan la vida útil del equipo.

El mantenimiento preventivo permite que los transformadores se mantengan en óptimas condiciones de operación, reduciendo el riesgo de fallas y evitando costos asociados a paradas no planificadas.

Con la aplicación de técnicas avanzadas, como el tratamiento termo-vacío en caliente y la regeneración de aceites, recuperamos las propiedades dieléctricas del fluido y protegemos la integridad del transformador.

Adicionalmente, nuestros especialistas realizan mantenimientos a OLTC, un componente crítico en la regulación de voltaje, asegurando su correcto funcionamiento. También contamos con procedimientos especializados para la eliminación de fugas y el suministro de accesorios, garantizando que los equipos mantengan la confiabilidad exigida por el sistema eléctrico.

Cada acción preventiva se acompaña de un informe técnico detallado, que respalda la toma de decisiones y contribuye a la gestión eficiente de los activos eléctricos.

Beneficios del Mantenimiento Preventivo

Mayor confiabilidad y seguridad operativa.
Extensión de la vida útil del transformador.
Reducción de paradas no programadas.
Optimización de costos a largo plazo.
Cumplimiento de normativas técnicas y ambientales.

1. ¿Cada cuánto se recomienda realizar un mantenimiento preventivo?

Depende de la carga y condiciones de operación del transformador, pero generalmente se recomienda entre 1 y 3 años, de acuerdo con las normativas internacionales y la criticidad del equipo.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un mantenimiento preventivo y uno correctivo?

El preventivo busca evitar que ocurran fallas, mientras que el correctivo actúa cuando ya existe un daño. El preventivo es más económico y menos riesgoso.

3. ¿El mantenimiento preventivo requiere sacar de servicio el transformador?

Algunas actividades sí requieren desenergización, pero contamos con técnicas y maniobras que permiten reducir al mínimo los tiempos fuera de operación.

4. ¿Qué respaldo técnico ofrece SIMAT SAS. en este servicio?


Disponemos de equipos de última generación, personal certificado por fabricantes internacionales como ABB, WEG y Hitachi, y procedimientos basados en normas internacionales (IEC, IEEE, ASTM).